• Sandman
Este es uno de esos cómics que tienen vida propia, que puedes leer sin cansarte y si aburrirte, con unas historias de lo mas variopintas e interesantes, algunas son sueltas pero lo normal es que tengan una continuidad general.
El creador es Neil Gaiman, el protadista es Dave Mkean y luego tiene infinidad de dibujantes.

El personaje principal es Sandman (Sueño, Morfeo..) y el es la personificación de los sueños, es un personaje de lo mas antiguo y muestra como es él, y como va evolucionando con el paso del tiempo, al principio es una "persona" fria y distante, casi puede ser cruel pero con el paso del tiempo y las historias que le ocurren se replantea su vida y errores del pasado, pero hay que tener en cuenta que todo tiene consecuencias y el tiene también responsabilidades. Su creador Gaiman resumió el argumento de la serie como «El rey de los sueños aprende que uno debe cambiar o morir y toma su decisión».
Demonio: Muy bien. Yo muevo primero... Soy un lobo solitario, merodeador, asesino.
Sueño: Soy un cazador, a caballo, caza lobos.
Demonio: Soy un tábano, enemigo de caballos y cazadores.
Sueño: Soy una araña de ocho patas, comemoscas.
Demonio: Soy una serpiente, devora arañas, venenosa.
Sueño: Soy un buey, pesado, aplasta serpientes.
Demonio: Soy un antrax, bacteria destruye vidas.
Sueño: Soy un mundo en el espacio, dador de vida.
Demonio: Soy una nova que explota... quemando mundos.
Sueño: Soy el Universo... abarco las cosas, abrazo la vida.
Demonio: Soy la antivida, la bestia del juicio. Soy la oscuridad al fin de todo. Fin de universos, dioses, mundos... de todo.
¿Y qué serás tú, soñador?
Sueño: La Esperanza
Demonio: Oh, pues yo soy, sss, yo... yo... no lo sé.

Sueño pertenece a una familia llamada "Los Eternos", formada por siete hermanos: cada uno representa un concepto. De mayor a menor son:  Destino, Muerte, Sueño, Destrucción, Deseo y Desespero (los cuales son gemelos), y Delirio (antes Delicia). En inglés, todos estos nombres comienzan con la letra D (Destiny, Death, Dream, Destruction, Desire, Despair y Delirium·). 

Casi todas las historias se desarrollan en el reino de Morfeo y  en el mundo real, aunque hay algunas en otros planos, como en el Infierno , Asgard o en los reinos de los otros Eternos. Muchas de las historias en el mundo consciente transcurren en los Estados Unidos y Reino Unido actuales, pero en las historias que transcurren en el pasado son en lugares como China, Rusia o África.

Hay gran variedad de personajes, pero uno de los principales es Muerte, que cobra un papel importante y tan cautivador es que logra tener unos cómics propios, donde nos muestra el carácter tan amable y cariñoso que tiene. 


  • Requiem for a dream
Requiem for a dream (Requiem por un sueño) es una película grandiosa, que con sólo verla una vez queda grabada en la mente, te revuelve las tripas y las retuerce, te toca en lo mas profundo, quieres dejar de verla pero no puedes, o eso el lo que  mi me parece, con una sola vez tienes suficiente y si no estás en un momento emocionalmente fuerte no es muy recomendable verla.
Con una fotografía y una banda sonora brutal que acompaña a la perfección al guión.
La película cuenta la historia de  Harry, Sara su madre, Marion su novia y Tyrone su amigo. La historia está dividida en tres estaciones, verano, otoño e invierno. 
Todo comienza en verano cuando Sara que es una viuda pasa todo el día entre sus aficiones ver anuncios en la televisión y comiendo,  con lo que piensa que tiene sobrepeso.Su hijo Harry sólo va al apartamento a robarle el televisor y financiar su adicción a la heroína.
¿Si es tan especial? Tú has venido aquí a verme en un taxi ¿Quién tiene el mejor asiento? Ahora vuelvo a ser alguien Harry, todo el mundo me quiere y pronto un millón de personas me verán y también me querrán. Les hablaré de ti y de tu padre, de lo bueno que era con nosotros. ¿Recuerdas? Es un motivo para levantarme por la mañana, para perder peso, para ponerme el vestido rojo y es un motivo para sonreir. Convierte el mañana en algo positivo. ¿Qué tengo yo Harry? ¿Por qué debo seguir haciendo la cama y lavar los platos? ¡Lo hago! ¿Pero por qué debo seguir haciéndolo? Estoy sola, tu padre ya no está, tú no estas. No tengo a nadie a quien cuidar, ¿Qué se supone que tengo que hacer Harry? Estoy sola y soy vieja.
Sara recibe una invitación a su programa preferido de televisión y como quiere ponerse su vestido de graduación comienza con un régimen para poder adelgazar y como no funciona empieza a tomar pastillas y Harry le pide que las deje pues cree que son anfetaminas, por otro lado el empieza a trabajar de camello con su amigo para poder ahorrar pasta y abrir una tienda con Marion y dejar la "mala vida", hacen todo lo posible por ahorrar dinero pero por unas cosas u otras nada les sale como ellos quieren, pero harán todo lo posible por seguir con sus sueños.
¡Te amo Harry! Tú me haces sentir persona. Me haces sentir hermosa.
Eres hermosa Marion. Eres la chica más hermosa del mundo. Eres mi sueño hecho realidad.
Pero todo se convierte en una espiral descendente de drogas, sexo, suciedad y alucinaciones y cuando piensas que las cosas no pueden ir peor seguro que si pueden.

Decir que después de verla me pasé unas semanas loca de la cabeza cuando la recordaba y aún hoy si escucho la música de la película me acuerdo de ella, pero es 100% recomendable, es una de esas historias que no deja indiferente a nadie, que transmite y eso es lo que muchas veces buscamos al ver algo.

Link de la BSO



Ficha Técnica
TÍTULO ORIGINAL: Requiem for a Dream
AÑO: 2000
DURACIÓN: 97 min.   
PAÍS: EEUU
DIRECTOR: Darren Aronofsky
GUIÓN: Hubert Selby Jr. y Darren Aronofsky
MÚSICA: Clint Mansell
FOTOGRAFÍA: Matthew Libatique
REPARTO:Jared Leto, Ellen Burstyn, Jennifer Connelly, Marlon Wayans
PRODUCTORA: Artisan Entertainment

                                              Trailer 



  • Dentro del Laberinto.
Hay películas que quedan en la memoria y esta es otra de las mías, desde hace muchos años es una película que no puede faltarme, siempre puede haber un momento en el cual volver a verla.
Antes se hacían películas de aventuras increíbles, con  grandes actores, un gran guión y sin tanta mierda como las de hoy, se nota que me estoy haciendo mayor cuando pienso esto, pero es así.
Los personajes principales son Sarah, una adolescente harta de su madrastra y de que le obligue a cuidar a su hermano pequeño, Toby, cansada de que no pare de llorar le pide al rey de los Duendes, Jareth, un personaje de su libro preferido "Laberinto" que se lo lleve y eso ocurre y le dice que si lo quiere recuperar tiene 13 horas para para atravesar el laberinto y llegar hasta su castillo antes de que se convierta en un Duende.
 Dentro del laberinto tendrá que solventar todas las pruebas y acertijos que Jareth la ponga y conocerá a montones de personajes diferentes, desde Hoggle, un enano irritable que está por la poza fétida matando a las hadas, un monstruo lanudo llamado Ludo que habla con las piedras y le hacen caso, un caballero valiente y muy peculiar con largos bigotes llamado Sir Didymus, cuyo corcel es el perro de Sarah en el mundo real.


Con ellos cruzará el laberinto para recuperar a su hermano, pero cuando llegue tendrá algo mas que hacer...
Por increíbles caminos
e innumerables fatigas
me he abierto camino hacia el castillo,
más allá de la ciudad de los goblins,
para recuperar al niño que me has robado.
Porque mi voluntad es tan fuerte como la tuya
y mi reino igual de grande.
¡No tienes poder sobre mí!

Ficha Técnica
TÍTULO ORIGINAL: Labyrinth
AÑO: 1986
DURACIÓN: 136 min.   
PAÍS: EEUU
DIRECTOR: Jim Henson
GUIÓN: Terry Jones
MÚSICA: Trevor Jones y David Bowie
FOTOGRAFÍA: Alex Thomson
REPARTO: Jennifer Connelly, David Bowie, Toby Froud, Shelley Thompson, Christopher Malcolm, Brian Henson, Ron Mueck, David Shaughnessy y Frank Oz
PRODUCTORA: Tri Star Pictures

Trailer en inglés


  • Bone

No hay casi cómics y me encantan, vamos a pasar un rato entretenido con las aventuras de Fone Bone y sus primos  Smiley Bone y Phoncible P. "Phoney" Bone.
La historia comienza en Boneville cuando Fone Bone y Smiley ayudan a Phoney Bone y son expulsados de la ciudad, después de cruzar un desierto aparecen en un misterioso valle y acaban separándose debido a una plaga de langostas, cada uno consigue cruzar el valle perseguidos por las mostrorratas. Se reúnen en una villa llamada Barrelhaven donde son acogidos por una misteriosa chica llamada Thorn, que es una granjera el principio pero que luego se revela su verdadera identidad, y su abuela La Abuela Ben, una señora entrada en años y muy extraña que todos los años gana la carrera de vacas. Fone Bone se enamora de Thorn al instante e intenta demostrar su amor por ella. Con el tiempo van conociendo a otros humanos, Lucius Down que es el dueño de la taberna y tiene una atracción por la abuela Ben, y a otras criaturas que están amenazadas por El Señor de las Langostas, el Dragón Rojo que aparece muchas veces para salvar la vida a Bone, pero la abuela tiene recelos de el y Ted, un insecto hoja que es el primer amigo de Bone en el valle que tiene una rara conexión con el Dragón Rojo y posee poderes mágico.
Los Bone se ven rápidamente inmersos en una heroica aventura para salvar el valle.
Ellos vienen de una ciudad "moderna" y se encuentran en un estilo de vida "medieval" con lo que el Phoney se refiere a ellos como paletos y siempre intenta sacar algo de provecho.
Normalmente pongo citas pero dado el caso pondré otra cosa.


Son unos cómics entretenidos y divertidos para toda la familia. 



  • Humo y Espejos
Hay veces que nos apetece leer algo y no sabemos el qué o no hay mucho tiempo, este es un libro para esos momentos, hay un poco de todo, son historias cortas, escritas por Neil Gaiman, no tienen una temática concreta. Son historias pedidas por diferentes escritores, los cuales le pedían que hablase de un tema en especial, sobre el Santo Grial, sobre sexo, cuentos adaptados para adultos, sobre terror y sexo, venganza, superstición, mas sexo... y otros diferentes temas.
Es uno de mis libros preferidos, siempre hay una historia que me apetece volver a leer en un momento u otro, no me podría quedar con una sola, cierto es que hay alguna que me gusta mas que otra, pero cuando me acuerdo de una otra me viene a la cabeza y luego otra y otra y otra mas y así con casi todas, así que dejo a gusto de cada lector la suya, pero si sólo me tengo que quedar con una, me quedo con "El puente del Troll" aunque...... 

Quitaron casi todas las vías férreas a principios de los sesenta, cuando yo tenía tres o cuatro años. Recortaron drásticamente el servicio de trenes. Eso significaba que no había adonde ir si no era a Londres, y la pequeña ciudad donde yo vivía se convirtió en el final de la línea.
El primer recuerdo fiable que tengo: a los dieciocho meses, mi madre está en el hospital dando a luz a mi hermana y mi abuela pasea conmigo hasta un puente y me alza para que vea el tren que pasa por debajo, jadeando y echando vapor como un dragón de hierro negro.
Durante los años siguientes, se perdió el último de los trenes a vapor y, con él, desapareció la red de vías férreas que unían pueblo con pueblo, ciudad con ciudad.
Yo no sabía que los trenes estaban desapareciendo. Para cuando tenía siete años, habían pasado a la historia.
Vivíamos en una casa vieja en las afueras de la ciudad. Los campos de enfrente estaban vacíos y en barbecho. Solía saltar la valla y echarme a leer a la sombra de un juncal pequeño; o si me sentía más intrépido exploraba el parque de la casa solariega vacía que había al otro lado de los campos. Tenía un estanque ornamental atascado por las algas, sobre el que había un puente bajo de madera. Nunca vi a un encargado o a un guarda en mis incursiones en los jardines y bosques y nunca intenté entrar en la casa solariega. Eso habría sido exponerse al desastre y, además, para mí era cuestión de fe que todas las casas viejas y vacías estaban embrujadas.
No es que fuera crédulo, simplemente creía en todo lo que era oscuro y peligroso. Parte de mi credo juvenil era que la noche estaba llena de fantasmas y brujas, hambrientos y agitando los brazos y vestidos completamente de negro.
Lo opuesto también era válido y eso me tranquilizaba: la luz del día era segura. La luz del día siempre era segura.
Un ritual: el último día del tercer trimestre escolar, de camino a casa, me quitaba los zapatos y los calcetines y, sujetándolos con las manos, recorría el camino pedregoso de sílex con pies rosados y tiernos. Durante las vacaciones de verano sólo me ponía los zapatos bajo coacción. Gozaba no teniendo que llevar calzado hasta que el colegio empezase otra vez en septiembre.
A los siete años descubrí el sendero que atravesaba el bosque. Era un verano caluroso y radiante y aquel día me alejé mucho de casa.
Estaba explorando. Pasé junto a la casa solariega, con sus ventanas cerradas con tablas y tapiadas, crucé el parque y atravesé unos bosques desconocidos. Bajé gateando por un talud empinado y me encontré en un sendero sombreado que para mí era nuevo y que estaba cubierto de árboles; la luz que atravesaba las hojas estaba teñida de verde y oro, y pensé que me hallaba en el país de las hadas.

Otra historia que me pone los pelos de punta y me encanta es "El Precio"  o un cuento adaptado "Nieve, Cristal, Manzanas", algo para reírnos "Se lo podemos hacer al por mayor"  y así puedo seguir hasta terminar con el libro, pero esas son de las que mas me gustan.
Recomiendo a todo el mundo esta lectura y diría que es obligatoria, así que ya sabéis...... a leer que es muy bueno.


  • Nuevas series 2011/2012
La intención de esta sección es presentaros las novedades en cuanto a series recien salidas del horno en USA. Intentaremos hablar de todas en general y no dejarnos ninguna, poniendo especial incapie en las series mas llamativas.
Para esta primera entrega traigo tres recién estrenadas y muy esperadas por la gente. “Terranova”, “American horror history” y “Hell on weels”.



  • TERRANOVA
Una de las series mas esperadas de la temporada, con una buena inversión y cargada de efectos especiales.

Sinopsis Bitxuna:
En un futuro lejano los recursos de la tierra se han agotado. Los humanos viven en una especie de “gran hermano” en el que está controlado el nivel de poblecion. Una de las normas a nivel mundial es “la familia es de 4”, impidiendo a las familias que proliferén mas alla de ese numero y convirtiendo las familias numerosas en un delito. Los humanos descubren un portal dimensional que lleva a lo que ellos llaman terranova, que no es mas que la tierra hace millones de años, antes de que nos la hayamos fundido y nuevecita.
Serie de corte familiar, para todos los publikos, americana en exceso y sobrecargada e insulsa. A ratos parece un crossover de “los Brady” y “Jurasic Park” con guionistas del Opus. Tipica serie que no termina de convencer, pero aun asi entretiene. Aficionados a la saga Stargate o Star Trek pueden encontrar algun atractivo en el formato de la serie.
Poco mas que decir. Una serie para pasar el rato y poco mas. Mucha pasta, poco Moho.




  • HELL ON WEELS
Sorpresón. Serie de vaqueros de las de toda la vida. Una de esas que te ves por que no encuentras nada y al final te enganchas.

Sinopsis Bitxuna:
Centrada totalmente en la construccion de un tren que atravesará Estados Unidos de una punta a otra. La corrupción de la compañia, el maltrato a los trabajadores negros tras la guerra civil americana y las diferencias entre Sureños y Yankees. Tiene como protagonista a un veterano del sur que busca venganza y a un negro (el rapero Common) que suele meterse en problemas con los blancos que le explotan.
Una serie adictiva, bien ambientada y sin pretensiones. Si os gusta la ambientación del salvaje oeste no tiene desperdicio y, en el caso de que no os guste, la trama merece la pena por su factor de misterio.




  • AMERICAN HORROR HISTORY

Una de esas series raras y enfermizas que los americanos nos dejan de año en año. Extraña pero buena.

Sinopsis Bitxuna:
Un matrimonio en crisis se muda a una casa nueva con la intencion de arreglar su relación. La casa resulta tener un pasado oscuro y ser mas cara de lo que esperaban. Un entorno hostil, unos vecinos inquietantes, un marido pervertido, una esposa agotada, una hija putilla y mazo de cositas raras revoloteando que revolverán nuestros estomagos y almas.
Un gran descubrimiento para los amantes del terror psicológico. Tintes de sexo, sangre y muerte rodeados de un ambiente incomodo de soportar. Cien por cien recomendable. No apta para corazones sensibles ni mentes frágiles.


  • The Hogfather (Papá Puerco)
Ya que llegan estas fechas y la gente se pone "Navideña" vamos a tirar de un libro de Terry Pratchett y su saga de Mundodisco.
Que pasa si los auditores de la realidad quieren matar a ese gordito entrañable que trae regalos a los niños que han sido buenos y que creen en el? contratan a un asesino loco y sin escrúpulos. Pues esa es la trama principal de la novela, cuando llega el día de la vigilia de los puercos, otra forma de ver la Navidad, y Papá Puerco ha desaparecido quien se encargará de hacer llegar esos regalos a los niños expectantes? esta vez cogemos a Muerte para hacer el trabajo y el resultado es divertido e inesperado, pero claro hay mas detrás de la muerte de Papá, si le matan no volverá a salir el Sol, así que hay que ver como salvarlo.
Por otro lado vemos como toda la fe que había en Papá Puerco se ha destinado a crear otras personificaciones de hechos menores y creencias absurdas como el "Nomo de las Verrugas", el "Monstruo Come-calcetines", el "Pájaro Roba-lápices", el "Hada de la Felicidad" y en Ankh-Morpork (obviamente) el "Oh Dios de las resacas" y todo esto trae mas problemas al Arcicanciller y al plantel de la Universidad Invisible que deberán solucionarlo antes del amanecer.
Es una sátira de todos los personajes que los humanos hemos creado para nuestro beneficio.

.....—¿Desea que se inhume a alguien? —preguntó Downey.
Que se le ponga fin.
Downey pensó sobre aquella situación. No era tan infrecuente
como parecía. Había precedentes. Cualquiera podía adquirir los
servicios del Gremio. En el pasado algunos zombis habían contratado al Gremio para ajustar cuentas con sus asesinos. De hecho, el Gremio, o eso le gustaba pensar, practicaba la forma suprema de democracia. Para contratarlo no hacía falta inteligencia, posición social, belleza ni encanto. Solamente hacía falta dinero, que a diferencia de todo lo anterior estaba al alcance de
cualquiera. Salvo de los pobres, claro, pero es que hay gente que
no tiene remedio.
—Que se le ponga fin… —Era una forma muy extraña de
decirlo—. Podemos…
El pago reflejará la dificultad de la tarea.
—Nuestra escala de tarifas…
El pago será de tres millones de dólares....

...—Vamos a necesitar saber dónde, cuándo y por supuesto
quién —dijo al cabo de un momento.
La capucha asintió. La localización no está en ningún mapa.
Nos gustaría que la tarea se completara antes de una semana. Esto
es esencial. En cuanto al quién…
Un dibujo apareció sobre la mesa de Downey y a su cabeza
llegaron las palabras: Llamémoslo el Gordo.
—¿Es una broma? —preguntó Downey.
Nosotros no bromeamos.
«No, supongo que no», pensó Downey. Tamborileó con los
dedos.
—Hay mucha gente que diría que esa… persona no existe
—dijo.
Tiene que existir. Si no, ¿cómo es que ha reconocido el dibujo
enseguida? Y mucha gente mantiene correspondencia con él.
—Bueno, sí, claro, en cierto sentido sí que existe…
En cierto sentido todo existe. Es la cesación de la existencia
lo que nos ocupa aquí.
—Encontrarlo va a ser un poco difícil.......
De esta novela hay una miniserie que hizo el canal británico Sky One por el año 2006, así que para tod@s los que la queráis ver no esperéis unos efectos alucinantes no nada por el estilo, sólo esperar pasar un rato ameno y divertido.
Os dejo el link de la película.
http://www.cinetube.es/peliculas/fantastico/ver-pelicula-papa-puerco-hogfather.html




  • Flight of the Conchords
Vamos a pasar un rato divertido escuchando música variadita, una serie musical, mira tu que raro, pues si, en todos y cada uno de los capítulos pasamos por un amplio repertorio musical que si no sabemos los que dicen podríamos pensar que son de la radio.
Los protagonistas son dos amigos de Nueva Zelanda, Bret y Jermaine que se instalan en Nueva York con la intención de triunfar con su banda de música, su representante que trabaja en la embajada de Nueva Zelanda nunca les consigue trabajo y la única fan que tienen es una especia de groupi quinceañera que se vuelve loca cada vez que los ve.
Cada uno de los capítulos se convierte en un videoclip gracias a las canciones y a la variada estética.

Estos son unos ejemplos musicales, y no pongo mas porque podría no parar.
Yo la recomiendo encarecidamente, así que tod@s a verla ^_=
Es una serie que recomiendo ver en VOS, los subtitulos son muy fáciles de encontrar.


  • Cristal Oscuro
Hay películas que se te quedan en la memoria y muchos años después las recuerdas o las encuentras con una maravillosa sensación, estaban contigo desde hace mucho tiempo, pero no sabias cuales eran y cuando porfín las ves no las puedes dejar de ver o simplemente no quieres dejarlas de ver y esta es una de estas películas, por lo menos para mi.
Es una mezcla de aventuras, sentimentalismo, algo de moraleja, drama, humor y amor, lo tiene todo.
La película se estrenó en el año 1982 y es una coproducción entre EEUU y UK  y está dirijida por Jim Henson (el creador de los "Muppets"), Frank Oz y Gary Kurtz.
Un film protagonizado por marionetas, algunas de las cuales eran dirigidas por mas de 3 personas, para poder darle un realismo total.

Hace mucho tiempo cuando el mundo era mejor habitaba una raza llamada Urskeks, vivian en paz y armonía hasta que uno de ellos dañó el centro de su mundo, su mas preciado tesoro: El Cristal Oscuro. En ese momento su mundo cambio y los Urskeks se dividieron en dos razas totalmente diferentes, los malvados Skeksis que reinan sobre la tierra matando a todas las razas y los sabios Místicos que viven retirados de la sociedad, en continua meditación. Los Skeksis y los Místicos viven conectados pues antes eran uno y cuando un Skeksis sufre una herida o muere otro Místico sufre lo mismo y viceversa.
La película comienza despues de 1.000 años de la rotura del cristal y ya sólo quedan 10 Skeksis y 10 Místicos. Según una antigua profecía cuando una conjunción de los 3 soles del planeta se produzca un gelfling completará el cristal y reparará la sociedad y todo será uno otra vez. Por ese motivo los Skeksis mataron a todos los gelfling, menos a uno, Jen, que vive con los Místicos que le adoptaron, al que le encargarán la tarea de recomponer el cristal. Durante sus aventuras conocerá a Kira otra gelfing superviviente que le ayudará en su tarea.

Durante sus aventuras conocerán a personajes entrañables y llenos de vida e historias increíbles, con unos paisajes increíbles que nada tienen que envidiar a los que harían hoy en día.
Se dice que este año iba a salir una secuela, titulada The Power of the Dark Crystal («El poder del cristal oscuro»), pero nada se sabe todavía


  • Survivor
El 31 de mayo del 2000 se producía un evento televisivo que, a la larga, tuvo unas repercusiones impresionantes en panorama televisivo actual. El primer reality de competición, Survivor.
Se creo en un principio con la intención de llevar a un grupo de gente a un lugar remoto y hacerles sobrevivir en condiciones extremas, sin comida, ni agua y solo ayudándose de los recursos naturales. El mejor superviviente seria el ganador, el premio un millón de dolares. El equipo de producción hizo el concurso con la intención de ofrecer a ala audiencia un juego en el que la fuerza física y el aguante fuera un factor a tener el cuenta; pero no tuvieron en cuenta el factor social y ahí se les monto un buen desparrame.

Me explico con mas detalle, cito a la wikipedia:
Los concursantes deben superar pruebas para obtener recompensas (comida e higiene, entre otros) y para evitar ser eliminados. Las eliminaciones se producen por el voto directo de los concursantes. Uno a uno son eliminados hasta llegar a los dos finalistas (tres desde la decimotercera temporada).
detalles de la entrada de wikipedia aquí
El hecho de dejar el voto en manos de los concursantes en si y no hacer que el publico intervenga en absoluto cambio totalmente el juego. Lo convirtió en un juego de puñaladas por la espalda, villanos, enemigos peseteros y traiciones entre alianzas en los momentos menos esperados. Con sus héroes, sus victimas, sus aventuras y lejos de regodearse en la vida intima de nadie mas allá del juego. Un concurso que alguien puede disfrutar como si de una serie se tratase.
En España tenemos un referente de “television-realidad” llamado Telecinco que se ha empeñado en convencer a la audiencia y los tele espectadores que el concurso reality es lo que ellos nos hacer ver y “disfrutar” con sus versiones de gran hermano o supervivientes. El concepto de concursos como Survivor o michos otros concursos creados en USA, UK o Australia es bastante diferente. Se basan en la habilidad del concursante y la astucia a lo largo del concurso en si. En el caso de Survivor depende de los mismos compañeros decidir quien gana el concurso.
La mecánica del juego en un inicio era la siguiente:
  • 39 días 
  • 16 concursantes 
  • 1 millón de dolares de premio. 
  • Sin comida 
  • Sin agua potable 
  • Sin fuego 
  • Los concursantes comienzan en dos equipos de 8 
  • Hay un juego de inmunidad cada X días (máximo 3), del equipo que gana no se va nadie esa semana, el quipo perdedor va a la sala de nominaciones. 
  • En la sala de nominaciones se vota en secreto, el que tenga mas votos.... A LA P&#” CALLE! 
  • Cada día que hay juego de inmunidad hay un juego de recompensa también en el que los concursantes pueden ganar premios de comida, equipo de pesca, lonas... 
  • La final del concurso suele ser entre dos o tres concursantes 
¿Quien Elige el ganador? Los ex-concursantes a los que finalistas han ido largando uno a uno.




Recomendaría a cualquiera, aficionado a este tipo de concursos o no que le diera una oportunidad a Survivor. No os costará encontrar cositas “googleando” . La primera temporada que yo me vi fue la 19 “Survivor-Samoa” y por eso os la recomiendo, pero podéis disfrutar de temporadas anteriores o posteriores mientras no os veáis la 20. la 8 o la 16, que son antiguos concursantes y temporadas especiales.

Os dejo la lista de todas las temporadas



  • Buenos presagios
Si queremos pasar un gran rato divertido podemos dejar de leer un gran libro de dos escritores buenísimos como son Terry Pratchett y Neil Gaiman un gran tandem que encajan a la perfección, un puzzle de dos piezas.

Hacía un día estupendo.
Como todos los anteriores. Habían pasado mas de siete hasta entonces y la lluvia no se había inventado aún. Pero las nubes que acechaban al este del Edén insinuaban que la primera tormenta estaba de camino, y que menuda iba a ser.
El ángel de la Puerta del Este se cubrió la cabeza con las alas para protegerse de las primeras gotas.
-Perdón -se disculpó amablemente-. ¿Que decías?
-Decía que uno cayó con todo el equipo--contestó la serpiente.
-Ah, sí--dijo el ángel, que se llamaba Azirafel.
−A mí me parece un poco exagerado, la verdad −opinó la serpiente−−−. O sea, con eso de la
primera ofensa y demás. Es que no veo qué tiene de malo saber qué diferencia hay entre el bien y el mal.
−Algo malo ha de tener −razonó Azirafel, con ese tono ligeramente preocupado de quien
tampoco lo ve y sigue cavilando−, porque de lo contrario tú no habrías tomado parte en ello.

Este libro narra el fin del mundo desde un punto totalmente diferente a lo visto hasta ahora en sitios como la película de "La Profecía".

BUENOS PRESAGIOS
La Narración de Ciertos Acontecimientos ocurridos en
los últimos once años, de acuerdo y en conformidad,
como se demostrará más adelante, con:
Las Buenas y Ajustadas Profecías de Agnes la Chalada
Recopiladas y editadas, con anotaciones de índole Educativa
y Preceptos para los Sabios,
por Neil Gaiman y Terry Pratchett.

DRAMATIS PERSONAE

SERES SOBRENATURALES
Dios (Dios)
Metatrón (La Voz de Dios)
Azirafel (Un ángel y vendedor de libros raros en su tiempo libre)
Satán (Un Ángel Caído; el Adversario)
Belcebú (Otro Ángel Caído y Príncipe del Infierno)
Hastur (Un Ángel Caído y Duque del Infierno)
Ligur (Otro Ángel Caído y Duque del Infierno)
Crowley (Un Ángel que más que Caer, se Dio un Garbeo Calle Abajo)

JINETES DEL APOCALIPSIS
MUERTE (La Muerte)
GUERRA (La Guerra)
HAMBRE (El Hambre)
POLUCIÓN (La Polución)

HUMANOS
No Cometerás Adulterio Pulsifer (Un Cazador de Brujas) Agnes la Chalada (Una Profetisa) Newton
Pulsifer (Empleado Administrativo y Soldado Cazabrujas) Anatema Device (Ocultista Practicante y
Descendiente Profesional)
Shadwell (Sargento Cazabrujas) Madame Tracy (Jezabel pintada −sólo mañanas, Jueves a convenir− y
Médium) Hermana Mary Locuaz (Una Monja Satánica de la Orden de las Parlanchinas de Santa Berilia)
El Señor Young (un Padre) El Señor Tyler (Un Presidente de la Asociación de Vecinos) Un Mensajero

ELLOS
ADÁN (Un Anticristo)
Pepper (Una Niña)
Wensleydale (Un Niño)
Brian (Un niño)
Y además un Coro de Tibetanos, Alienígenas, Americanos, Atlantes y otras extraordinarias y singulares
Criaturas de los últimos Días.

Y:
Perro (un satánico sabueso infernal y terror de los gatos)

Si quieres divertirte de una manera un poco absurda lee este libro, pero cuidado donde lo haces puesto que si lo lees en el metro o autobús tienes muchas posibilidades de que la gente te mire raro cuando no puedas contener la risa.

  • Los Elegidos
Vamos a empezar las películas por una de mis preferidas y poco conocidas.
"Seremos pastores,
por ti señor por ti.
En el poder extendido de tu mano, nuestros pies ejecutarán rápidamente tus órdenes.
Haremos manar un río hacía ti para reunir a todas tus almas.
In nomine patris et filii et spirtus sancti."
Los Elegidos, una película de acción, drama, comedia y vete tu a saber que mas,
Cuenta las peripecias de dos hermanos gemelos católicos e irlandeses residentes en Boston Connor (Sean Patrick Flannery) y Murphy (Norman Reedus).
Empieza con los dos hermanos en misa, el cura hablando del asesinato de una mujer Kiity Genovesse, y
"la indiferencia de los hombres buenos"
Luego nos vamos al día de San Patricio donde se agarran una borrachera monumental y tienen una pelea con unos rusos mafiosos y entonces empieza todo.
Por el reparto aparecen personajes extraños y entrañables, como Rocco (David Della Rocco) su mejor amigo, el mensajero de los mafiosos italianos de la zona y del que se rien, Doc (Gerad Parkes) el dueño del bar irlandes al que van los hermanos y que tiene el sindrome de Toutrette, que suelta insultos y palabrotas a cada poco rato y no sabe decir un refrán bien, el agente especial de FBI Paul Smecker (Williem Dafoe) un tipo raro, homosexual y bueno, con todos los policías a su cargo,Guiuseppe "Papa Joe" Yakavetta (Carlo Rota) el jefe de la familia mafiosa de la zona, Vincenzo Lapazzi (Ron Jeremy) la mano derecha de "Papa Joe" y aficionado a las strepers, Il Duce (Billy Connolly) el mas temido y famoso sicario.

Lo mejor es ir viendo que ocurre y no decir mucho sobre ella, pues te va sorpreniendo a medida que pasan las cosas, me encanta el ritmo de narración, los diálogos, las escenas, y casi todo.

Link de la BSO
Esta es la banda sonora de la película, hay un poco de todo, desde música escocesa hasta rock 

Ficha Técnica
TÍTULO ORIGINAL: The Boondock Saints
AÑO: 1999
DURACIÓN: 107 min.  
PAÍS: EEUU
DIRECTOR: Troy Duffy
GUIÓN: Troy Duffy
MÚSICA: Jeff Danna
FOTOGRAFÍA: Adam Kane
REPARTO: Willem Dafoe, Sean Patrick Flanery, Norman Reedus, David Della Rocco, Billy Connolly, Ron Jeremy
PRODUCTORA: Franchise Films


Trailer en inglés